De acuerdo al jefe de la zona de Arequipa del SENAMHI, Guillermo Gutiérrez, los vientos fuertes con polvareda continuarán en Arequipa hasta el 4 de agosto y desde el medio día de hoy viernes se prevé un incremento del viento afectando principalmente a las provincias de Islay, Camaná y Caravelí.
Además, el polvo podría desplazarse hacia áreas interandinas de la provincia de Arequipa, incluyendo distritos como Yura, Uchumayo y La Joya, e incluso alcanzar sectores de Castilla y Condesuyos.
En esa línea, aseguró que el fenómeno natural no es un evento aislado en la región, sino que afecta a todo el sur del país, con mayor arraigo en el departamento de Ica, donde los vientos fuertes alcanzaron los 50 km por hora.
El experto señaló que la razón es a consecuencia de las masas de aire fría provenientes de la Antártida que alteran el normal estado del aire que estabiliza los anticiclones.
“No es normal la intensidad con la que se presentó ahora, pero sí es normal que tengamos incremento de vientos por eventos aislados”, expresó el jefe de Senamhi.
Asimismo, indicó que la manifestación de la polvareda se debió a la gran velocidad en la cual llegaron los vientos desde la Joya y Majes, estas alcanzaron una rapidez de más de 50 km por hora y es por ello que se observó el gran tamaño del polvo en los cielos acercándose a la ciudad.
Recalcó que no se descarta que el brusco cambio atmosférico sea por el sismo de magnitud 8.8. en Rusia. “Tal vez son coincidencias, pero también se verán los análisis de las disipaciones de los modelos globales, para ver si los vientos ocasionaron movimientos anómalos”, señaló.
Por otro lado, se espera que las temperaturas desciendan a 3°C o 4°C en la ciudad de Arequipa y en los distritos de zonas altas podrían llegar bajo los 0°C y menos 18°C
Recomienda a los ciudadanos alejarse de las avenidas con letreros publicitarios de gran tamaño y en los pueblos jóvenes asegurar los techos. Asimismo, durante este fin de semana estar más abrigados por el descenso de la temperatura.




















