No obstante, la mandataria ya se ha pronunciado a favor de su promulgación, al igual que varios ministros de Estado. En ese sentido, Whittembury indicó que la ley ya ha sido abordada favorablemente en Consejo de Ministros y reiteró que se promulgará.
«Lo que yo puedo decir es que en el Consejo de Ministros, liderado por la presidenta de la república y por el primer ministro, hay una convicción y una fortaleza, una decisión de seguir adelante en la defensa de la democracia del país. Y esta ha sido defendida, de manera muy intensa, por parte de nuestras fuerzas policiales y nuestras Fuerzas Armadas combatiendo el terrorismo», aseveró.
Cabe resaltar que esta disposición del Ejecutivo a favor de promulgar la norma se da pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en una resolución del pasado 24 de julio, requirió al Estado peruano que «suspenda inmediatamente» el trámite del proyecto de ley, hasta que la Corte se pronuncie sobre una solicitud de ampliación de medidas provisionales formulada por los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta y sobre el impacto que tendría la norma para dichos casos.



















